Os traigo dos versiones de una coca de verdura muy sencilla, con y sin pimentón, como podréis ver en las fotos que dejo más adelante. Muy sana y fácil de preparar para una cena o para picoteo en alguna comida con amigos. Espero que os guste.
sábado, 14 de septiembre de 2019
martes, 16 de abril de 2019
Remojón granadino
Estamos en Semana Santa, y la receta de hoy bien vale para esta época, teniendo en cuenta que lleva bacalao, tan típico de los platos de la cocina española de la Cuaresma. Aunque se puede preparar en cualquier época del año, aquí en Granada el remojón también es típico para San Antón, que se celebra a finales de enero, acompañando a la conocida "olla de San Antón", recomendada para los amantes de los platos de cuchara.
Se trata de una receta muy sencilla y ligera, que hasta hace poco solía comer en casa de mi madre, pero que es de lo más fácil de preparar, ya que sólo cuenta con cuatro ingredientes. Aunque existen algunas variedades como añadirle tomate o huevo cocido, esta es la que preparamos nosotros y me encanta. Eso sí, utilizad un buen aceite de oliva, vale la pena.
sábado, 23 de marzo de 2019
Arroz meloso con bacalao (Thermomix)
Sarandonga y nos vamo a comer, sarandonga, un arroz con bacalao... ¿Por qué será que se me viene a la cabeza esta canción? jajaja. Uno de mis arroces favoritos, que lleva bastante tiempo en el blog, es el arroz caldoso con sepia y gambas, pero este sale también riquísimo, siempre que os guste la textura del arroz meloso, pues como sabéis, en Thermomix es como mejor sale el arroz. Para una paella de toda la vida utilizaría mejor una paellera o una cazuela.
Necesitaís pocos ingredientes y en casa le gusta a todo el mundo, además de ser un plato sano y completo.
sábado, 26 de enero de 2019
Potaje de garbanzos con espinacas
Y por fin... ¡primera receta del año! No está mal teneniendo en cuenta que estamos casi en febrero... pero es que una no da para más. Bueno, explicaciones aparte, esta receta viene muy bien para estos fríos días de invierno, así que me ha parecido que ya tocaba escribirla. Es un portaje bastante ligero, pues no lleva nada de grasa, y a la vez constituye un plato muy completo gracias a las legumbres, las espinacas y el huevo. Si quisiéramos podríamos añadirle bacalao desalado en los útimos 10 o 15 minutos de la cocción, como el potaje de vigilia de toda la vida.
sábado, 6 de octubre de 2018
Torta de horno

Tengo que agradecer esta receta a una compañera que me la pasó hace pocos meses. Desde luego ha sido un descubrimiento, porque se ha convertido en uno de nuestros bizcochos favoritos, muy esponjoso y con un toque de anís muy rico. Eso sí, he reducido la cantidad de azúcar porque me parecía exagerada y creo que así sale igual de bien. En la foto podéis ver que le añadí unas gotas de chocolate negro, pero sin ellas está también delicioso. La tradicional torta de horno es una receta de las de toda la vida, y esta en cuestión lleva el doble de ingredientes que un bizcocho normal. Es decir, podríamos elaborar justo la mitad y nos cabría en un molde normal de unos 24 - 26 cm de diámetro. Pero lo bueno que tiene hacerla a tamaño "industrial" es que luego la puedes partir en cuatro trozos iguales y congelar para varias ocasiones. Se saca del congelador unas horas antes y está como recién hecha, os lo aseguro. El molde que utilizo yo es uno rectangular desmontable que compré en Lidl y que hasta hace poco no le daba demasiado uso. Tiene una medida de 40 x 30 cm aproximadamente, para que os hagáis una idea. Importante ponerle papel de horno para que la masa no se salga... ¡como me pasó a mi una vez!
Menestra de verduras (Thermomix)
Esta menestra no sólo es un plato saludable, sino que además se prepara en un periquete, ya que está hecha con verduras congeladas. Al llevar jamón picadito puede constituir un plato completo, y sino siempre podéis añadirle un huevo poché o hervido, para hacerlo aún más consistente. En mi casa se ha convertido en un "must", primero porque no quita mucho tiempo el hacerla, y segundo porque luego es llegar del trabajo, calentar y a comer.
martes, 14 de agosto de 2018
Sepia al ajillo (Thermomix)
La verdad es que yo no soy muy amante de la sepia, pero he de reconocer que preparada así está muy buena, es una receta muy similar a la que ponen en algunos bares, y dan ganas de mojar pan... El color rosado que veis en la sepia de la foto es porque últimamente compro la sepia que venden en la pescadería como "sepia fresca", que suele ser más oscura que la otra sepia que venden, que según dicen, tiene algún tipo de proceso para que esté tan blanca... De hecho es más cara, pero en sabor gana muchísimo y es más natural. Tenéis que probarla, ¡no olvidéis la barra de pan!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)