martes, 31 de julio de 2018

Crema de zanahoria

Hoy vamos con una receta sana y ligera, una crema de zanahoria con un toque de apio que te sorprenderá. Incluso a los niños les va a gustar mucho comer verdura de esta forma. Si la hacéis en Thermomix, aprovechad que se hace en temperatura Varoma para hacer en el recipiente al vapor alguna verdura o carne o pescado en "papillote" para ahorrar energía y tiempo.

domingo, 27 de mayo de 2018

Natillas de coco (Thermomix)

En mi casa nos encantan las natillas caseras, y la receta de natillas fáciles la he hecho cientos de veces, pero hace tiempo se me ocurrió probar unas de coco para variar, porque encontré en el supermercado una lata de leche de coco que me llamó la atención, ¡y aquí el resultado! A los que les guste el coco les van a encantar. Se hacen en unos minutos y salen genial. Eso sí, al igual que con las otras natillas, la consistencia dependerá un poco del gusto de cada uno. Si os gustan más espesas, simplemente programad unos minutos más de tiempo en la máquina y observad por el bocal qué tal están. Por cierto, yo les puse unas galletas María, que eso siempre les queda bien.
 

viernes, 30 de marzo de 2018

Magdalenas con agua de azahar (Thermomix y tradicional)


Os muestro las magdalenas con más copete que he podido conseguir. Espectaculares. Si os sobró agua de azahar de cuando hicisteis roscón de reyes, esta es la ocasión para gastarlo (y para coger unos kilillos de más, jajajaja). A mí el sabor del agua de azahar me encanta, de hecho no sé si es porque me recuerda al roscón de reyes, pero estas magdalenas están especialmente buenas, y como podéis observar, suben que da gusto...  Es importante que una vez hecha la masa la dejemos reposar en el frigorífico mínimo una hora, y que utilicemos moldes de magdalenas porque si no, se acabarían "desparramando" y nunca subirían con ese copete.

Empanada de provolone y bacon


Hoy traigo una receta de esas facilitas pero de chuparse los dedos. Se necesitan poquitos ingredientes y de verdad que el resultado es un bocado exquisito. La empanada que solía hacer era la de atún con tomate, que también está muy rica, pero ya tenía ganas de probar una distinta, y viendo que llevaba queso provolone, me puse manos a la obra... ¡y nos encantó! La verdad es que las recetas con hojaldre suelen ser muy resultonas, así que os la recomiendo porque no os va a defraudar.

domingo, 4 de febrero de 2018

Ensalada de garbanzos

 
¡Recetita ligera! que acabamos de empezar febrero y aún como quien dice nos estamos recuperando de los atracones navideños, vamos que como nos descuidemos se nos juntan con las torrijas... Pues esta receta tan sencilla y fresca la hago desde hace muchos años, y no se me había ocurrido escribirla aquí. La suelo hacer con garbanzos o con judías blancas, y sale igual de bien. En menos de 5 minutos ensaladita completa a la mesa.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Mantecados de avellana

Otro dulce si... ¡pero navideño! ¡Que casi no llego! En esta ocasión son unos mantecados de avellana que poco tienen que ver con los comprados porque están de fábula y además hechos en casa con nuestras manitas, ¡ni punto de comparación! La receta se la debo a la web de Webos Fritos, aunque yo la he adaptado a mi manera para utilizar mi Thermomix, pero se pueden hacer perfectamente sin ella, para el que le guste eso de "meter las manos en la masa" (os indico las dos formas de elaboración). Creo que la próxima vez probaré la misma receta con almendra, que también deben estar de muerte lenta. Por cierto, con las cantidades que indico me salieron 34 unidades para que os hagáis una idea.
 
Los mantecados en realidad son fáciles de hacer, eso sí, tardé más en envolverlos que en hacerlos, pero también se pueden conservar en una caja de lata durante varias semanas, aunque así quedan tan cucos... sólo es papel de seda con hilo de bramante y etiquetas hechas con cartulina, pero eso ya lo dejo a vuestra elección. ¿Vamos a ello?
 

sábado, 9 de diciembre de 2017

Muffins de chocolate con mantequilla de cacahuete


Mmmmmmmm... vaya pintaza que tienen estos muffins... Claro está, si os gusta la combinación de la mantequilla de cacahuete con el chocolate. A mí me parece muy rica, sobre todo por los trocitos de chocolate que vas pillando y también de cacahuetes, porque la mantequilla que compré es de la que lleva trocitos. La receta que os muestro hoy es una adaptación de una de Alma Obregón en su blog Objetivo Cupcake Perfecto, y es  que normalmente las recetas que he probado de esta mujer salen fabulosas, desde luego es una repostera fabulosa. Os animo a que las probéis, quedan de lujo como podéis ver y no son nada complicadas.