lunes, 29 de agosto de 2016

2º cumpleblog y ...bizcocho de yogur, ¡el infalible!

 
 
Siiiiii, es el bizcocho tradicional, el que han hecho siempre nuestras madres y nuestras abuelas... Pues aún así de vez en cuando hay quien pregunta: oye, ¿y cómo se hace? Pues esta receta no suele fallar, está un pelín "mejorada" y aunque supongo que cada horno es distinto, suele quedar perfecto con las indicaciones que os doy a continuación, nada de quedarse crudo por el centro o deshinchado... El toque de anís en grano lo podéis eliminar si no os gusta, o si lo vais a rellenar o cubrir de chocolate, pero para comerlo así sólo, está especialmente bueno. Este y el bizcocho de naranja son los que más suelo hacer. ¡A ver quién queda por ahí sin probar este clásico!

 
Aunque no puedo empezar con la receta sin antes decir que...¡TACHAAAAAAN....! ¡Mi pequeño blog cumple dos añitos!
Se me hace mayor... jajajajaja. Aunque es muy modesto y tiene poquitos seguidores, pero aquí sigo con mi ilusión de seguir escribiendo recetas, pues también me sirve a mi a modo de libreta para no olvidarlas. EL día de mañana les contaré a mis nietos: siiii, vuestra abuela tiene un blog de cocina...
 
Pero volvamos a los que nos interesa hoy, que es el bizcocho de yogur. Esta receta se la dedico con todo el cariño a mi amiga Vanesa, que desde que se la di me dice que es el único bizcocho que le ha salido bien, ¡y eso para mi es todo un orgullo! Va por ti, guapa:


lunes, 15 de agosto de 2016

Salchichas con patatas (Thermomix)


Hoy recetita de andar por casa, pero muy rica. Éxito asegurado con los niños, jaja. O por lo menos con el mío, porque le encanta cuando hago las clásicas salchichas al vino (por cierto, muy socorridas), pero con la receta de hoy tenemos un plato completo. Es cierto que las fotos no dicen mucho, pero os aseguro que es de esas recetas para diario que hay que conocer, porque se repiten seguro.

miércoles, 27 de julio de 2016

Galletas decoradas para bautizo


¡Buenos días! Por fin me siento a escribir esta receta, ya que algunos por Facebook me han preguntado cómo hice estas galletas de mantequilla decoradas con glasa y fondant. Hace poco más de un mes celebramos el bautizo de mi pequeño Adrián y como la ocasión lo merecía, pensé que sería bonito que su mamá le preparase este detalle como regalo para los invitados. La verdad es que son laboriosas, pero fueron todo un éxito y a una le queda la satisfacción de haberlo hecho con sus manos, además de que tienen un sabor muy rico. Sí, ya sé que algunos me diréis que mucha gente las guarda como recuerdo, que les da pena comérselas... pero son tan "cuquis" que aunque sea para eso merece la pena hacerlas. En mi casa hemos estado comiendo galletas durante un tiempo porque me sobraron unas cuantas sin decorar, además de las que estuvo decorando mi hijo Iván, que también se lo pasó pipa decorándolas a su manera, jeje.
Las galletas de mantequilla aguantan bastante si están metidas en bolsitas de plástico o en un recipiente hermético o caja metálica. Yo empecé a hacerlas 6 días antes del bautizo. El primer día preparé la masa y hornee las galletas. Al día siguiente, una vez frías, decoré las caras de bebé (de fondant) y al tercer día los cochecitos y baberos (de glasa), para una vez bien secas tener tiempo para meterlas en las bolsitas, poner las etiquetas y tenerlas listas para el gran día de mi peque. Por cierto, las etiquetas las encontramos por internet y las modificamos con Photoshop para ponerles el texto, las imprimí, las pegué en cartulina y las forré antes de recortarlas. Los chupetes azules los encontré en un bazar chino.

martes, 21 de junio de 2016

Pulpo al aceite de pimentón con emulsión de patata (Thermomix)


Hoy os muestro una receta con la que quedaréis como reyes si tenéis invitados. Bueno, y si no también, que estos pequeños caprichos también son apropiados para cualquier domingo. Si os gusta el pulpo a la gallega (¿a quién no?) esta es una forma distinta de tomarlo, y con una presentación que llena la vista sólo con verlo. El pulpo yo prefiero comprarlo ya cocido. En la pescadería de Mercadona lo tienen muy a menudo, y a veces compro uno entero y congelo la mitad ya cocido, así tengo para otra ocasión o para hacerlo de otra forma distinta. También venden pulpo cocido envasado al vacío que es muy cómodo para preparar. Esta receta la vi en el fabuloso blog de Velocidad Cuchara y desde entonces la he hecho ya unas cuantas veces.
 

New York Cheesecake (Thermomix)


 
Me chiflan las tartas de queso... y desde que probé la New York cheesecake, pasó a ser la número uno en mi ranking de tartas de queso, ¡qué rica está!. Tiene una textura bastante compacta y un toque a limón que le va genial. Esta de la foto la hice para llevar a casa de mis padres después de una comilona y aunque parecía que ya no podríamos comer más, un trozo de esta delicia cabe en cualquier hueco, y si no, ¡para merendar! El molde que utilicé es de 22 cms, por eso salió bastante alta. Tomad nota de los ingredientes:
 

jueves, 24 de marzo de 2016

Torrijas rellenas de crema

 
¡Vaya! Casi se me pasa la Semana Santa sin poner esta receta, y eso que me ocurrió ya el año pasado... ¡Pero es que estas torrijas con relleno de crema pastelera deben ser pecado! Jajaja. La verdad es que las fotos no le hacen mucha justicia porque las hice un poco sobre la marcha, mientras pasaba con mi madre una de esas tardes de repostería que tanto nos gustan y que son tradición para nosotras en esta época, pero están de muerte lenta... Son un bocado exquisito digno de la mejor pastelería, os animo a que las preparéis porque de ahora en adelante sólo vais a querer las torrijas de esta forma, os lo aseguro. El pan que utilizamos en esta ocasión fue pan de molde normal y corriente, pero también las hemos hecho con pan especial para torrijas y quedan igual de buenas.

viernes, 19 de febrero de 2016

Muffins con chips de chocolate (Thermomix y tradicional)

 
Es curioso, pero acabo de darme cuenta de que aún no había escrito esta receta, y son unos de mis muffins favoritos. Bueno, los de chocolate tampoco es que le tengan mucha envidia...jejeje. Importante a la hora de hacer muffins: el molde. Hay gente que dice que la masa no le sube y que las magdalenas le quedan feas o sin copete, y el único error es no hornearlas en una bandeja para muffins, tan fácil como eso. Y si ya tenemos cápsulas de papel de colores bonitos, pues ¡aún mejor! Definitivamente esta receta os va a encantar, se parecen a las del famoso Starbucks Coffee, así que no os cuento más...