jueves, 24 de marzo de 2016

Torrijas rellenas de crema

 
¡Vaya! Casi se me pasa la Semana Santa sin poner esta receta, y eso que me ocurrió ya el año pasado... ¡Pero es que estas torrijas con relleno de crema pastelera deben ser pecado! Jajaja. La verdad es que las fotos no le hacen mucha justicia porque las hice un poco sobre la marcha, mientras pasaba con mi madre una de esas tardes de repostería que tanto nos gustan y que son tradición para nosotras en esta época, pero están de muerte lenta... Son un bocado exquisito digno de la mejor pastelería, os animo a que las preparéis porque de ahora en adelante sólo vais a querer las torrijas de esta forma, os lo aseguro. El pan que utilizamos en esta ocasión fue pan de molde normal y corriente, pero también las hemos hecho con pan especial para torrijas y quedan igual de buenas.

viernes, 19 de febrero de 2016

Muffins con chips de chocolate (Thermomix y tradicional)

 
Es curioso, pero acabo de darme cuenta de que aún no había escrito esta receta, y son unos de mis muffins favoritos. Bueno, los de chocolate tampoco es que le tengan mucha envidia...jejeje. Importante a la hora de hacer muffins: el molde. Hay gente que dice que la masa no le sube y que las magdalenas le quedan feas o sin copete, y el único error es no hornearlas en una bandeja para muffins, tan fácil como eso. Y si ya tenemos cápsulas de papel de colores bonitos, pues ¡aún mejor! Definitivamente esta receta os va a encantar, se parecen a las del famoso Starbucks Coffee, así que no os cuento más...

Ensaladilla rusa (Thermomix)

 
Hace poco me dio un antojo de esos que no podía resistir: me apetecía ensaladilla rusa. Y con lo fácil que es prepararla con nuestra amiga Thermomix, ¡cómo no iba a prepararla! Nada que ver con las congeladas, aquí toda la verdura al natural, y eso se nota, está buenísima. Y nos sirve tanto como primer plato como aperitivo, acompañada de unos piquitos de pan. La mayonesa podéis prepararla también en casa o bien comprarla envasada, a mí la verdad es que me gustan las dos.

martes, 29 de diciembre de 2015

Salmón en hojaldre con crema de espinacas




Os aporto una idea no demasiado complicada para estos días festivos o para cualquier otra ocasión que lo merezca. Si el solomillo Wellington había sido una de mis favoritas para quedar bien con invitados, esta no lo es menos, y al tratarse de pescado resulta algo más ligero. La combinación de salmón con espinacas es algo que queda muy bien y que ya había probado en más ocasiones (de hecho mi madre hace uno al horno con salsita que le queda riquísimo), pero se me ocurrió lo del hojaldre por hacer porciones individuales. Después de los entrantes que tomamos decidí acompañarlo únicamente de unos champiñones salteados con ajo y perejil, pero unas patatas panadera, unos guisantes o verduras al vapor también le irían de maravilla.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Rocas de chocolate


 
Estos son mis bombones para la Navidad este año, ¡todo un descubrimiento! El maestro chocolatero David Pallás puso de moda estas "rocas" hace tiempo. La verdad es que llevaba bastante tiempo queriendo probarlas, porque además tenían pinta de ser sencillas, y no me han decepcionado en absoluto. Es más, son tan sencillas que se preparan prácticamente en 5 minutos y creo que las haré en más de una ocasión. Mi hijo Iván, que tiene 5 años, me ha echado una mano, parece que se está aficionando un poco a esto de cocinar, y cuando los ha probado le han encantado. Claro, participando él, ¡mucho más ricas! Es bueno hacer que los peques colaboren en la cocina, porque no sólo aprenden algo útil sino que además, aprecian más lo que se comen. Para mis rocas he utilizado frutos secos, galletas, cereales y kikos. ¿Os atreveríais a probar con patatas chips de bolsa? El contraste del salado con el chocolate queda delicioso...os lo dejo como una sugerencia.
 

lunes, 21 de diciembre de 2015

Roscón de Reyes (thermomix)

¡Por fin pongo la receta del roscón de reyes! Llevo haciéndolo yo en casa desde hace un par de años, pero se me acaban pasando las fiestas y ya la dejo para mejor momento. Bueno, pues esta vez sí. La receta que os traigo es la del famoso roscón de Prado Camacho, un roscón que se elabora sin masa madre, por lo que acortamos considerablemente el tiempo de elaboración ya que de otro modo se hace muuuuuuyyy laborioso. He probado otras recetas con masa madre mucho más trabajosas y creo que el sabor y la textura de este no les tiene ninguna envidia, así que para qué complicarse la vida. Y saber que uno está comiéndose un roscón hecho en casa, sin ningún tipo de conservantes ni otras cosas que llevan lo que compramos en las grandes superficies, eso es lo mejor de todo. Pongámonos manos a la masa... ¡Ah, y no olvidéis el haba y la figura, como manda la tradición!

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Bienmesabe o cazón en adobo

 

El "bienmesabe" o cazón en adobo es típico de las frituras de pescado aquí en Andalucía. A mí me encanta y no se me había ocurrido prepararlo nunca en casa, pero ha sido ¡todo un acierto! Nos ha gustado mucho a todos y es que sabe igual que el que ponen en los bares, qué rico... Sí, sí, hasta a mi peque, que al día siguiente me estaba preguntando si quedaba más pescado de ese en trocitos. Y es que además del sabor, al no tener espinas, no resulta ningún drama para él comérselo, ¡qué bien!. Y encima es fácil de preparar, atentos: