Siento la calidad de la foto, porque no es ninguna maravilla, pero la tarta sí lo es, os lo aseguro. La tarta Sacher es archiconocida en todo el mundo. Se trata de una tarta de chocolate con un relleno de mermelada (normalmente de albaricoque) y cubierta de chocolate negro que hará las delicias de los más chocolateros, entre los cuales, adivináis quén se incluye ¿no?. El resultado es una tarta de un sabor excelente y además muy jugosa. Espero que la disfrutéis.
lunes, 4 de enero de 2021
Natillas de chocolate (Thermomix)
Creo que esta ya es la tercera receta de natillas que subo, ¿se nota que me gustan? En esta ocasión son de chocolate y están de chuparse los dedos, estas sí saben a chocolate de verdad, nada que ver con las que se compran en el super. Vamos a ello:
domingo, 3 de enero de 2021
Alioli de leche (sin huevo) con Thermomix
Y mucho tiempo después... ¡he vuelto! No es que me haya olvidado del blog, es solo que en esta vida tan ajetreada que llevamos a veces a uno no le queda mucho tiempo libre y cuando lo tienes te apetece descansar un poco. Pero como ya saben los pocos que me siguen, esta es mi "libreta" de las recetas, así que seguiré incorporando algunas cuando pueda. Vamos a una muy básica pero que me gusta mucho: el alioli. Antes lo hacía con huevo, pero esta variedad con leche está muy buena y además no se corre el peligro de que se corte o de que se ponga mala en verano con el calor. A mi me encanta para acompañar por ejemplo unas deliciosas pavías de bacalao, que por cierto, prometo subir receta también.
martes, 24 de diciembre de 2019
Albóndigas en salsa española (Thermomix)
Estas albóndigas son las favoritas de mis peques así que ya tocaba escribirla aquí. Como véís me gusta acompañarlas de arroz hervido pero unas patatas fritas también le quedan genial. ¡Ah, y no olvidéis comprar pan! Por cierto, las cantidades que indico son grandes porque es un plato que congela perfectamente y me gusta tener preparado para alguno de esos días en los que uno no tiene tiempo para cocinar, pero si os parece demasiado, se puede hacer exactamente con la mitad de los ingredientes que indico.
Canapés de hojaldre
Después de varios meses de inactividad bloguera, y de momentos muy difíciles que me han tocado vivir, aquí vuelvo para dejar nuevas recetas, porque, nos guste o no, la vida sigue y hay que intentar que los que tenemos a nuestro alrededor sean también felices, sobre todos los más pequeños. Y desde aqui, desde todos los sitios y desde lo más profundo de mi corazón lo grito.... ¡Te quiero papá! Y si hay algo que él disfrutaba siempre ha sido una buena comida. A mí me ha alabado siempre lo cocinillas que soy y las manos que tengo. ¡Y habrá que seguir cocinado!
Hoy es 24 de diciembre y aqui estoy sacando un ratito para escribir un par de recetitas. La que estáis leyendo, es fácil no.... lo siguiente. Son unos canapés de hojaldre muy ricos y muy socorridos para cualquier comida con invitados o simplemente para una cena en familia. Yo los hago muchas veces y en esta ocasión he tenido pinche: mi hijo Iván, que ha hecho los que tienen orégano por encima. Los que llevan sésamo son los míos, y para haberlos hecho él solito la verdad es que le han quedado muy bien, ¡podéis comparar!. Cuando los hagáis una vez repetiréis seguro.
sábado, 14 de septiembre de 2019
Coca de verduras (Thermomix)
Os traigo dos versiones de una coca de verdura muy sencilla, con y sin pimentón, como podréis ver en las fotos que dejo más adelante. Muy sana y fácil de preparar para una cena o para picoteo en alguna comida con amigos. Espero que os guste.
martes, 16 de abril de 2019
Remojón granadino
Estamos en Semana Santa, y la receta de hoy bien vale para esta época, teniendo en cuenta que lleva bacalao, tan típico de los platos de la cocina española de la Cuaresma. Aunque se puede preparar en cualquier época del año, aquí en Granada el remojón también es típico para San Antón, que se celebra a finales de enero, acompañando a la conocida "olla de San Antón", recomendada para los amantes de los platos de cuchara.
Se trata de una receta muy sencilla y ligera, que hasta hace poco solía comer en casa de mi madre, pero que es de lo más fácil de preparar, ya que sólo cuenta con cuatro ingredientes. Aunque existen algunas variedades como añadirle tomate o huevo cocido, esta es la que preparamos nosotros y me encanta. Eso sí, utilizad un buen aceite de oliva, vale la pena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)