domingo, 19 de octubre de 2014

Quiche de calabacín y bacon (con Thermomix)



Hoy os traigo una receta nueva muy rica, que no es demasiado complicada pero sale de lujo, una quiche de calabacín y bacon. Como  véis también le puse unos tomatitos cherry, que le dan un toque muy rico. A mi me gusta comerla templada.
 
La quiche es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa que se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y nata mezclada con ingredientes variados, como pueden ser mezclas de quesos distintos, verduras, bacon...con la que se rellena un molde de masa quebrada. Esta masa la podéis comprar ya hecha en supermercados, aunque yo os pongo la elaboración con thermomix porque es realmente fácil, y luego también gusta comerse un bocado de algo hecho por uno mismo y decir "pero qué bien me ha salido esto", jajaja. Además, es una masa que siempre sale bien y no tiene mucho secreto, así que... ¡manos a la masa!.

domingo, 5 de octubre de 2014

Lasaña de carne y verduras (manera tradicional)



Hoy os traigo una receta que podría decirse que está entre mis favoritas. Es cierto que es un poco laboriosa, pero está tan buena... Llevo ya dos semanas sin mi querida Thermomix porque no funcionaba bien la báscula y he tenido que llevarla al servicio técnico, ¡espero que me la den pronto!. Así que estos días no queda otra que tabla, cuchillo y sartén, como toda la vida, jajaja. Que no es que salga mucho peor, pero sí más lento y ensuciando más cacharros, con la rabia que me da. Después de hacer la lasaña me tiré un buen rato fregando todo lo que había ensuciado, pero de eso no pongo foto, que queda feo. Eso sí, es una receta fácil de adaptar si queréis hacerla en Thermomix.

En mi casa somos tres, y las cantidades que pongo son para tres personas, pero cada uno puede añadir lo necesario si hay que prepararla para más comensales.

domingo, 28 de septiembre de 2014

Pizza estilo Domino's (con Thermomix)

 
 
Cómo se nota que estoy trabajando, ya no puedo entrar a escribir recetas siempre que quiero, es lo que tiene... Pero bueno, hoy que es domingo y he sacado un ratito en este día otoñal y lluvioso, os traigo una receta que os va a gustar: ¡pizza! A mi la verdad es que la pizza es de esas pocas cosas que yo creo que nunca me cansaría de comer, lo que pasa es que suelo dejarla para cenar los fines de semana, porque sino tendría que ir comprando una talla más de pantalones, jeje.
 
Esta receta en concreto es de las mejores que he probado, y ya son unas cuantas, os lo aseguro. Después, para cubrirla, utilizad los ingredientes que más os gusten, éxito seguro. ¡Ah, y la masa una vez hecha se puede congelar! Sin problema, metida en una bolsa de plástico o envuelta en film.
 

jueves, 11 de septiembre de 2014

Mermelada de tomate (Thermomix)




Durante todo el verano he tenido muuuuuuchos tomates, además de los buenos, de los de huerta ecológicos y que nada tienen que ver con los que solemos comprar en las grandes superficies. Así que había que inventar la manera de utilizarlos: tomate frito, ensaladas, pisto, gazpacho, salmorejo... ¡desde luego, la vitamina C no nos falta en casa! Pues ya por últimas se me ocurrió hacer mermelada de tomate, que está buenísima y es ideal para acompañar por ejemplo a una tostada con queso fresco o de untar, y no digamos ya sobre queso de cabra, que es como nos gusta a nosotros.
 
Os quiero indicar que los tiempos en este caso son algo orientativos, porque depende de la cantidad de agua que tengan los tomates habrá que dejarlo más o menos tiempo hasta que la mermelada adquiera el punto adecuado de espesor.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Cous cous de verduras


 
 
Hoy vamos con un plato que me encanta y que es fácil y rápido de hacer para cualquier día de semana. Desde que probé el curry por primera vez me aficioné muchísimo a ponerlo en mis comidas, y la verdad es que el aroma impregna toda la casa, cuando uno entra por la puerta sabe lo que estás cocinando (como cuando entras en los restaurantes indios).
 
La verdad es que el cous cous llena bastante (sobre todo teniendo en cuenta las raciones que pongo yo...) pero es una receta muy sana, porque sólo lleva verduras. De segundo plato me gusta una brocheta de pollo, pero podéis complementarlo con lo que más os guste: un pescado a la plancha, un filete...
 

sábado, 6 de septiembre de 2014

Tarta de hojaldre con frutas

Esta tarta es muy muy fácil de hacer. Un poco entretenida si queremos que nos quede bonita la fruta colocada, pero queda genial. La hice hace poco para llevarla a casa de unos amigos y la verdad es que podría decirse que venía de la pastelería porque con ese colorido se mete por los ojos. Para mi gusto es una tarta más bien "veraniega". Es cierto que se puede hacer en cualquier época del año, pero al ser una tarta fresca y con tanta fruta, a mí me gusta más para un día de calor. Y por mi... ¡sería verano todo el año! Quién sabe, lo mismo la hago en enero para recordar evocar "momentos estivales", jajaja.
Para decorar podéis utilizar la fruta que más os guste, pero intentando que sean colores variados y que combinen entre sí. Yo utilicé un melocotón, una ciruela roja, un kiwi y un bote de guindas confitadas (hubiera preferido fresas, pero no encontré en esa época, con fresas queda deliciosa).
Si os apetece, ojo al dato:

lunes, 1 de septiembre de 2014

Muffins de chocolate (con y sin Thermomix)


Esta receta es de esas que hay que hacer de cuando en cuando, porque las muffins salen buenísimas y alguna que otra vez, ¡una se merece una alegría a la hora de la merienda! A mi el dulce me chifla, pero si tengo que elegir, prefiero una pieza de bollería o bizcocho mejor que un pastel lleno de nata y más empalagoso (aunque tampoco le haría ascos, jejeje). De las recetas que he probado de muffins, y han sido unas cuantas, ésta es la que más me ha gustado, además de que quedan con una presencia muy buena y un sabor a chocolate...¡Uuuhhmmmmm!