domingo, 21 de junio de 2015

Coca de San Juan (Thermomix)


La coca de San Juan es un dulce muy típico de Cataluña. Los que me conocen, saben que soy catalana de nacimiento, y me trae muchos recuerdos de la infancia, pues donde vivo ahora no suele celebrarse, o como mucho en zonas de playa. Recuerdo cuando era pequeña como los días previos a la verbena de San Juan venía la gente a pedir muebles viejos a las casas, para echarlos a la hoguera. Y el ruido de los petardos que había esa noche de la víspera, que además era cuando degustábamos la famosa coca de Sant Joan… por cierto, que allí la podéis encontrar de varios tipos: sólo con crema, con chicharrones, con fruta escarchada… sin duda la de crema es mi favorita. El sabor recuerda al roscón de Reyes, pero la masa es aún más esponjosa.

viernes, 19 de junio de 2015

Tarta Guiness (Thermomix)

 

La tarta Guiness es conocida en el mundo mundial y se identifica fácilmente por el color tan oscuro de su bizcocho y ese frosting blanco (que me lo comería a cucharadas) que la recubre, imitando a la cerveza negra con su espuma, que es el ingrediente clave de de esta famosa tarta. Al contrario de lo que pueda parecer, su sabor no recuerda en absoluto a la cerveza, de hecho, personalmente la cerveza ¡no me gusta nada!. Sin embargo le da un suave toque a licor y acentúa el sabor del chocolate, con lo que puedo deciros que se está convirtiendo en una de mis tartas favoritas, cosa que no es fácil teniendo en cuenta lo golosa que soy… He de decir que me recuerda un poquito a la tarta bizcovino, que también podéis ver en el blog. O mejor todavía, horneáis las dos y así comparáis, jajajaja.

La receta la he tomado prestada del blog de Ana Sevilla, que me encanta, ya que las cantidades son mayores que en otras recetas que encontré. El resultado: simplemente espectacular.

miércoles, 3 de junio de 2015

Albóndigas en salsa (Thermomix)



Vamos a preparar unas albóndigas en salsa que gustan a toda la familia, pero de la forma más sana posible, porque van cocinadas al vapor, en el recipiente Varoma, y quedan buenísimas. Para acompañarlas podéis utilizar arroz hervido, que mezclado con la salsa está muy rico, o si lo preferís unas patatas fritas o incluso al vapor.

Mermelada de fresa (Thermomix)

 
La temporada de fresas se está acabando y qué mejor forma de aprovechar esas fresas que ya se ponen un poco pochas que haciendo una mermelada. El sabor es inigualable, que se lo digan a mi peque, que se come las tostadas y siempre me dice lo ricas que están con la mermelada de mamá, jejeje. Y además sin nada de conservantes ni colorantes, todo natural y sano. Si no la váis a consumir pronto, aunque aguanta bastante tiempo estando en frío, podéis hacer conserva y guardarla durante meses. Recién cocinada, en caliente, podéis poner los tarros bien cerrados boca abajo, porque si la tapamos hirviendo y lo ponemos así, conseguimos que haga el vacío y nos aguante más, pero hay otras técnicas de conservación, como hervirlos durante 40 minutos, que son más seguras.

Coliflor gratinada con bechamel light (Thermomix y tradicional)


El plato de hoy vuelve a ser ligero... ¡aunque nadie lo diría! A mi la coliflor es una verdura que me gusta, pero lo malo es que precisamente me gusta comerla de la forma que más engorda: frita o gratinada con bechamel y queso. Pues si os gusta esta última tenéis que probarla con la bechamel light, porque prácticamente no aprecia la diferencia y la aportación calórica es considerablemente menor. Además, resulta un plato muy sano y bastante fácil de hacer. Tomad nota:
 

domingo, 24 de mayo de 2015

Alitas de pollo al horno en salsa barbacoa


 
 
Las alitas de pollo son un plato muy sabroso que suele gustar a todo el mundo. Estas las hemos preparado al horno, con lo cual resultan más ligeras que fritas, y la salsa casera tiene un punto dulce muy rico, yo diría que...¡para chuparse los dedos! como no, tratándose de algo que se come con las manos... Como acompañamiento las patatas fritas son ideales, pero si preferís algo más ligero, una ensalada verde o una de col pueden ir igual de bien y así cuidamos algo más la línea.
 

Flan de chocolate light


Hello! Quién dice que estando a dieta uno no puede darse un capricho dulce? Bueeeeno, ya sé que no es lo mismo que una receta con azúcar normal y corriente, pero sienta de lujo, porque cuando el cuerpo pide dulce se pasa mal, aunque no se esté pasando hambre pero sí evitando comer "cosas prohibidas". El flan de chocolate light está preparado con un sobre de preparado para Flan Clásico, que veréis que en el mismo paquete ya indica que hay que añadirle azúcar o edulcorante. Yo he utilizado el de Mercadona (Hacendado), pero también se puede encontrar de Mandarín u otras marcas. Espero que los que estáis a dieta pongáis en práctica esta receta y lo disfrutéis como postre o merienda.