Esta es una de las primeras recetas que hice con mi Thermomix, y además con ella pude observar que esa textura era imposible conseguirla de otro modo, porque había intentado hacer mousses en otras ocasiones con varillas pero ¡ni punto de comparación!. Esta queda como tiene que quedar, bien emulsionada, llenita de burbujas de aire, además de que el chocolate es mi perdición... y esta sabe a CHOCOLATE de verdad. Podéis acompañar de nata montada a la hora de servir. Eso sí: no recomendable para dietas bajas en calorías ;)
domingo, 16 de abril de 2017
sábado, 25 de marzo de 2017
Berenjenas a la parmesana
Un plato fácil y rápido de la cocina italiana que podría hacerse más elaborado preparando la salsa de tomate casera, pero yo os pongo la versión "express", utilizando tomate frito ya hecho. De este modo se convierte en una receta de las que puedes hacer cualquier día de trabajo sin necesidad de invertir mucho tiempo en la cocina.
domingo, 12 de febrero de 2017
Milhojas de bacalao
Hacía tiempo que quería probar esta receta y la verdad es que no me decepcionó nada. La crema que lleva parece bechamel y el caso que nunca dirías lo que lleva... ¡coliflor! En realidad es una crema muy suave que combina genial con el bacalao y las gambitas. La idea es de una de las colaboradoras del blog de Velocidad Cuchara y desde aquí le doy las gracias porque está de rechupete.
martes, 31 de enero de 2017
Piruletas de chocolate

De nuevo una receta en la que los niños pueden colaborar... ¡y no digamos comérselas después! Aunque no sé si le gustan más a mi hijo o a mi (lo confieso, soy chocoadicta). Las que véis que están envueltas para regalar las hice para mis alumnos como despedida en Navidad, y creo que les gustó mucho el detalle. Bueno, necesitamos chocolate y unas cuantas de decoraciones comestibles, y ¡manos a la obra!
Ingredientes:
- Una tableta de 200 gr. de chocolate (negro, blanco o con leche)
- 30 gr. de mantequilla.
- una pizca de sal.
- una pizca de canela o unas gotas de esencia de vainilla (opcional).
- 40 gr de frutos secos.
- papel de horno y palitos de brocheta o de cakepops.
- decoración (sprinkles, purpurina comestible, mini lacasitos, adornos de azúcar, colorante si queréis teñir el chocolate blanco...).
Elaboración:
1. Picamos los frutos secos en una picadora o en Thermomix unos segundos a velocidad 4, hasta que quede a nuestro gusto.
2. Fundimos el chocolate en trozos junto con la mantequilla. os doy dos opciones:
- en microondas hay que ponerlo en un recipiente apto y calentar por períodos de 30 segundos removiendo para que no se queme.
- en Thermomix se programa 5 minutos, 50º, vel. 1.
3. Incorporamos al chocolate la sal, canela o vainilla, y los frutos secos, mezclamos y dejamos templar un poquito mientras preparamos el papel vegetal y los palitos sobre la encimera.
4. Volcamos una cucharada de chocolate sobre el extremo del palito y le damos forma circular con la misma cuchara. Antes de que el chocolate se seque le ponemos la decoración que deseemos. Dejamos enfriar y listo.

Ensalada de pollo y piña

¡Me chifla esta ensalada! Y la verdad es que lleva muy pocos ingredientes pero está muy rica. La receta la "copié" de una que ponen en un restaurante italiano al que hemos ido bastantes veces, y la verdad es que creo que la clavé porque a mi me sabe igual. Para ir más rápido, la salsa rosa la compro ya hecha, pero es muy fácil también hacerla en casa, con mayonesa, ketchup, un chorrito de zumo de naranja y otro de brandy. Os animo a que la probéis.
Ingredientes:
- 1 bolsa de mezclum de lechuga variada y canónigos. (La de la foto creo que es la primavera de Mercadona)
- 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel.
- La mitad de una piña natural.
- Un bote pequeño de salsa rosa.
Elaboración:
1. Cortamos el pollo en un par de filetes y lo hacemos a la plancha. Dejamos enfriar.
2. Troceamos en daditos la piña y el pollo, más o menos del mismo tamaño.
3. Disponemos las hojas de lechuga y canónigos en una fuente y sobre ella el pollo y la piña, haciendo una diagonal.
4. Agregamos un chorrito de agua a la salsa rosa para que se ponga más líquida y la volcamos sobre el pollo y la piña. ¡Eso es todo!
Espero que os guste.

domingo, 29 de enero de 2017
Nuggets de pollo
¡Mmmmmm! ¡Pero qué ricos están estos nuggets caseros! Y son tan fáciles de hacer que realmente no vale la pena comprarlos congelados, porque además no tienen ni punto de comparación... Estos que véis en la foto los hicimos mi peque y yo dándoles la forma a mano, pero en algunas ocasiones utilizamos también cortadores de galletas (eso sí, es más entretenido). Y para más comodidad también se pueden congelar para tenerlos siempre a mano.
domingo, 4 de diciembre de 2016
Tarta de queso (Thermomix y tradicional)

¡Esta tarta está para repetir! Bueno, de hecho ya la hecho
varias veces, y es que nos encanta… Es una tarta de queso muy tradicional que
se ha hecho famosa y archiconocida y cuya receta pertenece a un restaurante
llamado “La Viña”, en San Sebastián. El truco está en que la textura quede
blandita, sobre todo por el centro (he visto fotos de la que ponen en el
restaurante y da la impresión de que el centro esté a medio cuajar).
Yo en lugar de nata, suelo utilizar leche evaporada, que la
sustituye perfectamente y le resta unas calorías, que nunca viene mal. Fácil,
fácil, el postre perfecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)